Desde hace un par de años y motivados sobre todo por la situación a la que nos evocó la covid, hemos visto como cada vez más abundaban las estrategias de marketing digital. La razón principal por la que los clientes pedían este tipo de estrategias era la mayor actividad en redes sociales por parte de sus consumidores, pues ya que no podíamos salir a las calles nos entreteníamos en Instagram, Facebook, Youtube o Twitter.
Esta situación ha comportado que nos encontremos a diario con una cantidad elevadísima de anuncios en redes que dan como resultado un coste por click cada vez más elevado, una menor calidad del impacto, y a la saturación por parte del consumidor.
Al cliente, no obstante, poder recibir un informe ROI le parece ideal para poder exigir cada vez más a la agencia o al departamento encargado. Las redes no fallan… ¿o si?
Cuantas veces nos ha sucedido lo siguiente:
Entramos en youtube para ver un vídeo y justo antes nos encontramos con uno o dos anuncios, pero no estamos pendientes de ellos, en su lugar estamos mirando la cuenta atrás para saltarlo. En Instagram hasta volvemos atrás para quitarle el “like” a la publicación. Y así hay todo un listado de redes y patrones que se repiten denotando este rechazo.
El intrusismo que supone aparecer en redes en determinados momentos puede llegar a traducirse en un impacto negativo si no somos capaces de frenar a tiempo o si trabajamos determinados por la exigencia del cliente final, quien solo quiere ver mayor tasa de impactos sin tener en cuenta la calidad.
No obstante es cierto que el ROI y las caídas en landing cada vez son factores en los que más se fijan nuestros clientes. Es por ello que sabemos que la publicidad mixta os va a encantar.
Se trata de una mezcla entre publicidad exterior y marketing digital, que permiten juntar la calidad de los impactos de los soportes de exterior con el seguimiento de los leads desde vuestras oficinas. ¿Y como es esto posible? Con publicidad exterior con QR.
Si el consumidor, además de dar con el anuncio en plena calle, tiene motivos para escanear el QR (como vales de descuento, sorteos, o una cantidad limitada de stock) conseguiremos hacer un seguimiento a tiempo real de los impactos percibidos, llegando al target de la forma más directa y consiguiendo nuevos leads a los que posteriormente podremos reaparecer también en Instagram, Facebook, Ads, u otras herramientas.
En estas fechas los regalos y las compras navideñas son algo imprescindible para el consumidor, por lo que aún cobra Leer más
Este 2022 esta siendo un año en el que los países se encuentran en cuotas de inflación no vistas desde Leer más
Es extraño encontrar en pleno 2022 empresas nacionales o multinacionales que no basen su estrategia de ventas en el mercado Leer más
Todas y cada una de las campañas de publicidad exterior que realizamos son diferentes y únicas, pero entre ellas siempre Leer más
Si bien todos tenemos en cuenta los festivos para poder organizarnos y aprovecharlos lo máximo posible en lo que a Leer más
Aunque no es una tarea extremadamente difícil elegir el tipo de soporte para nuestro cliente cuando nos facilita la información, Leer más