Como gestionar una campaña de publicidad exterior

Todas y cada una de las campañas de publicidad exterior que realizamos son diferentes y únicas, pero entre ellas siempre hay algunos denominadores comunes. En este blog os vamos a contar algunos ejemplos de estrategias y os ayudaremos a saber que podemos poner en un soporte y que objetivos conseguimos con ello.

Lo primero a tener en cuenta antes de empezar a realizar una campaña es el objetivo que perseguimos; trabajar nuestra marca, dar a conocer nuestra ubicación, mostrar un producto nuevo… Cada objetivo merece una estrategia diferente. A continuación os contamos algunas de las más comunes y, en grandes rasgos, como trabajar la selección de soportes y los grafismos.

  • Indicaciones de ubicación
    Esta es una estrategia muy indicada cuando nuestro target ya conoce nuestro producto y el objetivo que estamos buscando es que conozcan también donde encontrarnos. Es de los formatos más acertados cuando estamos hablando de nuevas aperturas de cualquier tipo de negocio de cara al público (concesionarios, talleres, centros comerciales, tiendas, restaurantes, etc.). Además, es un tipo de campaña que puede permanecer vigente muchísimo tiempo sin necesitar retoques de diseño. En este caso recomendamos siempre encontrar el soporte más próximo a la ubicación de nuestro negocio, y al mismo tiempo el más concurrido de la zona.

 

  • Reconocimiento de marca
    Hablamos de campañas de reconocimiento de marca cuando lo que queremos conseguir es justamente destacar por encima de la competencia demostrando que estamos muy presentes e impactando recurrentemente con nuestra imagen. Por lo general son campañas que cuentan con una cantidad bastante amplia de soportes con grafismos más bien minimalistas, donde lo que debe destacar por encima de todo sea el logotipo o imagotipo en cuestión. Para estas campañas es imprescindible encontrar una cantidad considerable de soportes que se ajusten a las necesidades de la campaña. Un buen ejemplo de soportes donde trabajar con diseños minimalistas y que van a causar una gran multitud de impactos son los taxis, que circulan por zonas muy amplias y abarcan gran cantidad de público heterogéneo.

 

  • Novedades y campañas estacionarias
    Son el tipo de campañas más recurrentes si el objetivo que se persigue es aumentar las ventas de un producto concreto y en un periodo determinado. Requiere presentar el producto en el soporte y para ello es necesario que el cliente sepa ya quienes somos. Este formato es de los más usados en campañas de marcas con un gran reconocimiento y con productos estacionarios. Decathlon, El Corte Inglés o Mc Donalds son grandes ejemplos de empresas que trabajan campañas estacionarias mostrando productos estrella de cada momento del año. También son muy comunes cuando se trata de productos del sector turismo tales como hoteles, pistas de esquí… No suelen requerir una gran cantidad de soportes si no que más bien se utilizan soportes muy grandes en zonas altamente concurridas como los monopostes en carreteras de gran circulación o los murales en fachadas, ya que buscan la mayor cantidad de impactos en el menor tiempo posible.

 

  • Campañas exprés
    Este es un formato que, aunque no es el más común de todos, acostumbra a tener muy buena acogida. Nos referimos a ofertas puntuales, liquidaciones, eventos, ferias… Aunque son campañas normalmente más cortas que las anteriores merecen más preparación para ser efectivas, pues al tratarse de periodos menores hay que buscar bien los soportes adecuados y reservarlos con antelación.

 

  • Comunicación de marca
    Son las tan conocidas estrategias de branding puro y duro. Trabajan como la marca se dirige al cliente y captan su atención haciendo que este se identifique con lo que se ve en el soporte. Su objetivo trata de vincular ciertos valores al producto o a la marca y para ello se trabaja un concepto más abstracto. No se centra en exclusiva en las ventas ni en conseguir mayor reconocimiento si no que son campañas que gestionan el valor y la conceptualización.

En buooh hay cabida para todas las campañas


En Buooh ofrecemos toda la información sobre soportes de publicidad exterior. Podrás ver la ubicación exacta del soporte en Google maps 360, tamaño, precio, disponibilidad… Somos la herramienta de confianza de multitud de agencias de publicidad. Vallas, Monopostes, Autobuses, Taxis, Indicativos… todo tipo de soportes a tu disposición para realizar campañas con total libertad.

Si lo prefieres puedes contactar con nosotros y te ayudaremos en todo lo necesario para llevar tu idea a la calle y captar la atención de tus clientes.

Te puede interesar...
Publicidad para las compras navideñas!!

En estas fechas los regalos y las compras navideñas son algo imprescindible para el consumidor, por lo que  aún cobra Leer más

Publicidad en tiempo de Inflación

Este 2022 esta siendo un año en el que los países se encuentran en cuotas de inflación no vistas desde Leer más

La trasformación digital y la publicidad tradicional

Es extraño encontrar en pleno 2022 empresas nacionales o multinacionales que no basen su estrategia de ventas en el mercado Leer más

La fórmula del éxito en el momento indicado

Si bien todos tenemos en cuenta los festivos para poder organizarnos y aprovecharlos lo máximo posible en lo que a Leer más

Como elegir correctamente un soporte de exterior para nuestro cliente

Aunque no es una tarea extremadamente difícil elegir el tipo de soporte para nuestro cliente cuando nos facilita la información, Leer más

Tiempo y digitalización

¿Qué debemos hacer cuando un cliente quiere resultados al momento? Todos conocemos el refrán “El tiempo es oro”. Es cierto Leer más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

TE LLAMAMOS
+
¡Llámame!

Pin It on Pinterest